Me he dado cuenta que de momento, solo he reseñado obras de narrativa. Esto lo voy a solucionar ya. A continuación, las 5 obras de teatro que más me han gustado y sus porqués. Hay desde comedia hasta drama, pasando por una que está escrita en valenciano/catalán.
He escogido esta selección para que hubiera un poco de variedad y que fuera para todos los gustos:
- Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela:
Esta es una obra de comedia que no os decepcionará. Muy divertida, te desternillas de tanto reír. El personaje que más me gusta es Emilio, que más adelante ya descubriréis por qué.
Os cuento un poco de qué va: son dos parejas amigas y el cartero, que llega para entregar una notificación, por lo que le pilla en la casa de rebote. Uno de los hombres, descubre cómo ser jóvenes e inmortales para siempre. Pero no lo hace a lo Crepúsculo, sino, con el paso del tiempo, como personas que están cansadas ya de vivir, aun así, con un humor y unos diálogos de infarto. A mí desde luego, leerla me encantó. Os recomiendo sobre todo esa edición, porque está ilustrada y te puedes hacer a la idea mejor de cómo es el escenario donde se representa. En mi opinión, una obra muy graciosa y entretenida que no te puedes perder. Le doy un 11 sobre 10.
- La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca:
Esta es una obra de teatro que no deja indiferente a nadie. En esta obra de teatro dramática, a las cinco hijas de Bernarda no se les permite salir a la calle ya que están de luto. La obra relata cómo es la vida dentro de la casa y los amoríos de las hijas a través de la ventana. No es una obra de teatro divertida y para mi gusto, un tanto "cotilla", con mucho chismorreo, pero aún así, muy bonita. Mi personaje preferido es la madre de Bernarda, que con demencia senil, es el personaje más entretenido de la obra. A esta obra le doy un 8.
- Ací no paga ni Déu de Dario Fo:
Obra muy divertida, que recomiendo a todo el mundo que pueda leerla. Tiene un humor increíble donde la vida de varias personas se enrevesan y tergiversan de tal forma que hasta se confunde la realidad con la ficción. Todo empieza por una revuelta en el supermercado, donde la gente se va sin pagar. Más adelante, interviene un policía, que quedará embarazado (sí, todo tiene un explicación). Me parece una obra brillante y muy divertida. Le doy un 10.
- Los Habitantes de la Casa Deshabitada de Enrique Jardiel Poncela.
Como habréis podido observar, este escritor me encanta. Esta obra de misterio y comedia es exquisita. Tuve la oportunidad de verla (no la he leído) en el Teatro de Alicante. Para mi sorpresa, en esta obra uno de los protagonistas era Pepe Viyuela (el actor de Aída) y estuve a punto de verlo en persona -¡por qué poquito!- y que me firmara un autógrafo. Es una comedia muy buena donde no paras de reírte durante toda la obra. Yo al menos me reí muchísimo y me encantó, la saboreé minuto a minuto. Le doy un 9,75 porque alguna de las cosas no pude escucharlas bien ya que estábamos un poquito lejos del escenario.
Y por último pero no menos importante:
- Entre Bambalinas:
Esta obra de teatro es muy especial para mí. El guión está retocado de la obra original: Noises off, de Michael Frayn.
Yo participé en esta obra, junto a Las Peras del Olmo. Para empezar, fue una obra difícil de hacer, no por los diálogos, sino por el constante movimiento.
Os comento un poco de qué va: trata sobre unos actores que ensayan una obra de teatro y las tensiones que se generan detrás del escenario.
Esta obra fue bastante difícil de hacer y nos costó nuestro trabajo hacerla (9 mesecitos) pero al final valió la pena y todo el trabajo realizado dio sus frutos el día del estreno. Mientras preparábamos la obra, hubo de todos, momentos de risa, momentos de frustración, momentos de tensión por no tener la obra preparada para el estreno... Pero al final todo salió a pedir de boca. Estoy muy contenta en haber participado en esta obra. Por descontado, es una comedia llena de humor donde te ríes de principio a fin. A esta obra le doy un 10.
Aquí os dejo el enlace de youtube donde podéis ver la obra completa (por si alguien tiene alguna duda, soy la chica que va vestida por completo de rojo, Katherine):
Y esto es todo, estas son las 5 obras de teatro que os recomiendo que leáis/veáis.
¿Qué os han parecido?, ¿habéis leído/visto alguna de ellas? Espero vuestros comentarios pronto.
Un besito!
2 comentarios
Me encanta Pepe Viyuela, es un gran cómico,y Dario Fo es un gran escritor, aunque no he leído ninguna de las obras que mencionas, conozco a Lorca. Me gusta mucho "La zapatera prodigiosa"; no sé si la habrás leído. Me quedo curioseando por aquí :D
ResponderEliminar"La zapatera prodigiosa" no la he leído, pero me la apunto para estas vacaciones. Pepe Viyuela me encanta, deberías verlo en una obra de teatro, es fantástico. Un beso!
Eliminar